Letra G

29 abril, 2023 0 Por admin

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

 

GACHAPA .- Especie de funda que se ataba en el cinto para meter la piedra de afilar la guadaña. (Enviado por mvnalpi)

GAFO .- Persona o animal muy cabreado. (Enviado por mvnalpi)

GALGA .- Freno de los carros. (Enviado por mvnalpi)

GAMÓN .- Planta de cuyas hojas alimentábamos a los cerdos. (Enviado por erendia)

GANAO .- Ganado. (Enviado por Cotohuergo)

GANDALLA .- Cosas de poco valor. Gentuza. (Enviado por erendia)

GARABITO .- Utensilio a modo de palo que sirve para sacar la hierba y que termina en un gancho. (Enviado por Erendia)

«Garabito» también es una de las técnicas utilizadas en la lucha leonesa. (Enviado por Cotohuergo)

GARAMITO .- Bayas rojas ovoides, producto de la flor blanca del espino (crataegus oxyacantha), muy abundante en Acevedo y su comarca, que sirven de alimento a algunos animales, y que, a veces, eran comidas por los niños cuando la baya se encontraba en su fase terminal (piel blanda y arrugada). Generalmente, producían picores en «salva sea la parte». (Enviado por Brandt)

GARDUÑA .- Mamífero carnívoro que si no andas al loro, te dejará el gallinero vacío. (Enviado por Cotohuergo)

GARGÜELO .- La parte superior de la tráquea. (Enviado por erendia)

GARLOPA .- Instrumento de carpintería para desbaste de madera. (Enviado por Cotohuergo)

GATOS .- Juego de los gatos. Los gatos se fabricaban con los juncos que crecen junto a manantiales y riachuelos. Se ponían varias filas de juncos en forma de U, pero con la parte central más corta, dejando los extremos más largos (es por donde se van a agarrar los gatos), y se enlazaban por una lazada atada a pocos centímetros de la parte central con otro junco, poniéndose de acuerdo en la cantidad de filas. Después ambos oponentes ponían un palo entre la primera fila de cada uno de sus juncos, y tiraban hasta ver que junco se rompía antes. Al jugador que se le rompiese el junco, enganchaba el siguiente al palo, y así sucesivamente. El jugador que se quedase sin filas de juncos para seguir jugando, perdía. (Enviado por Cotohuergo)

GAVILLA .- Atado de espigas, que pueden ser de centeno, cebada o trigo. (Enviado por Cotohuergo)

GAVILUCHO/E .- Ave rapaz con diversos colores. Gavilán. (Enviado por erendia)

GIJAS .- Picadillo con el que se hace el chorizo (rico rico..). (Enviado por mvnalpi)

GIJINAS .- Ser débil, poca cosa. (Enviado por mvnalpi)

GIRIQUITEÑAS .- Raíz parecida a una cebolleta enana y que creo se dan alrededor de la torre. Palabra también utilizada para mandar a alguien a la «m» finamente. (anda, vete a giriquiteñas!). (Enviado por mvnalpi)

GOCHA/O .- Cerdo/a criado en casa para su «mata» por San Martín, su aprovechamiento es total y debe ó debería durar el invierno y todo el verano. También utilizado como calificativo a quien no va limpio, «mira que estás gocho hijo». (Enviado por deloterin)

«La gocha» también es una de las técnicas utilizadas en la lucha leonesa. (Enviado por Cotohuergo)

GOLISMERO/A .- Persona que «fisga», «espía», «mira» por las ventanas y le gusta probar todo aunque no sea invitado. (Enviado por EL PERLITO)

GORGORITO .- Burbujas que salen del agua al respirar cuando se hace sumergido en ella. También el agua al hervir, hace gorgoritos. (Enviado por EL PERLITO)

GORGOTO .- Montón pequeño de hierba. (Enviado por Cotohuergo)

GRAJO .- Cuervo. (Enviado por Cotohuergo)

GUADAÑA .- Herramienta agrícola compuesta de una cuchilla curva insertada en un palo normalmente rígido, usada para segar hierba, forraje para el ganado o cereales​. Una guadaña consiste en un mango de unos 170 centímetros de largo, tradicionalmente de madera pero ahora a veces de metal. Muy difícil verlas en acción ahora, gracias a/por culpa de las desbrozadoras. (Enviado por Cotohuergo)

GUAJE .- Ni bebé, ni mamoncete, ni joven aun. El abanico de edad comprendido desde que se echa a andar hasta los trece o catorce años. (Enviado por Palomo)

GÜELO/A .- Abuelo/a. (Enviado por deloterin)

GUERRA COREA .- «¡¡La guerra corea!!» Expresión empleada para preguntar a ver qué jaleo era ese. (Enviado por Cotohuergo)

GUINDALETAS .- Trenzado de cuerdas. (Enviado por Cotohuergo)