IV SEMANA CULTURAL Y DEPORTIVA "VILLA DE ACEBEDO" Dia 4 de Agosto, jueves 20.30 horas - SALA CONCEJO CONFERENCIA: "LA ROMANIZACIÓN EN ACEBEDO: LA PEÑA DE TODOS LOS VIENTOS"
Después de ser brevemente presentado por el presidente de la Asociación Cultural , Martino comenzó su conferencia. Lo primero que llamó la atención del público fue su excelente memoria para recordar nombres, lugares o fechas. “Este hombre tiene un disco duro en la cabeza”, - comentaban. En poco tiempo nombró con exactitud lugares de Acebedo que muchos vecinos ni siquiera conocen. Demostró unos conocimientos sobrios sobre sus teorías, discutidas por muchos, y afirmó en repetidas ocasiones que está dispuesto a defenderlas en cualquier foro y ante cualquier científico.
A juicio de algunos, que no dudan en afirmar la gran categoría de Martino como historiador e investigador, en Acebedo estuvo algo disperso y cuando llegó al tema que todo el público estaba esperando, la Peña de Todoslosvientos, despachó el asunto con pocas palabras. Tuvo tiempo también de crear polémica con la toponimia al afirmar que Acebedo no proviene de “lugar de acebos”, como es la teoría general, sino de “cea – veda”. Nadie le recordó a Martino, en el coloquio posterior, que hay un documento en el Archivo Histórico Diocesano de León, del año 1020, donde aparece por primera vez la palabra “aceveto”, como una villa que fue entregada por Doña Sendina a Pedro Fláinez en compensación por los daños causados en casas y huertos por el anterior propietario del pueblo el señor Diego y la señora Saracina. En lo que si estuvimos todos de acuerdo fue en el origen de Mampodre: Mano podrida que tiene su origen en las manos que quedaban dispersas después de haber sido cortadas por los romanos a los habitantes del lugar para que no pudieran atacarles y se pudrían en el lugar. Muchas gracias señor Martino por haber llegado hasta Acebedo a ofrecernos sus grandes conocimientos sobre la romanización y la cristianización en nuestra comarca. |