ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024

10 mayo, 2024 0 Por admin

 

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA “ASOCIACIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA VIRGEN DE LA PUENTE” DE ACEBEDO, LEÓN

 

En Acebedo, siendo las 18.30 horas del día 30 de Marzo de 2024, se celebró en segunda convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, la Asamblea General Ordinaria de la ASOCIACIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA VIRGEN DE LA PUENTE DE ACEBEDO (LEON), con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea celebrada el día 8 de Abril de 2023.
  2. Muestra de las cuentas del último ejercicio.
  3. Presentación de la XVII Semana Cultural.
  4. Ruegos y Preguntas.
  5. Redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión.

 

Abierta la sesión por la Presidenta de la Junta Gestora, Doña MARÍA DEL CARMEN VICENTE GUTIÉRREZ, se pasó al análisis y debate de los distintos puntos contenidos en el Orden del Día.

 

  1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea celebrada el día 8 de Abril de 2023.

Leída por la Presidenta, el Acta de 8 de Abril de 2023, fue aprobada por unanimidad de los asistentes.

 

  1. Muestra de las cuentas del último ejercicio.

La Presidenta expuso la situación económica de la Asociación con los resultados de Ingresos y Gastos, que se facilitan en fotocopias que se hacen circular entre los asistentes a la reunión, y quedan a disposición del que las solicite. Incluye también el informe de Altas y Bajas de socios, y las cuotas pendientes.

Todos los asistentes manifiestan estar de acuerdo con las cuentas.

Se plantea subir la cuota para el año 2025, de 10€ a 12€ para los socios mayores de 17 años y de 5€ a 6€ para los menores entre 14 y 17 años incluidos. Los menores de 14 seguirán gratis como hasta ahora. Los asistentes están de acuerdo con esta propuesta, y destacan que en todos los años de historia de la Asociación, no hubo subida alguna y que era lógico haberlo hecho incluso antes. Beatriz propone que sea de 15€ y 8€ respectivamente, y se acuerda estudiar una subida progresiva.

 

  1. Presentación de la XVII Semana Cultural.

Presentación de la XVII Semana Cultural y Deportiva a cargo de Mª Carmen Vicente y Sergio Cano. Se exponen las actividades previstas, siempre sujetas a posibles cambios de los que se informará en los canales a disposición, página web, Whatsapp de la Asociación, etc…

-. Se indica que, debido a los gastos ocasionados en los últimos años, no se van a realizar calendarios para 2025, aunque se estudiará realizar calendarios de escritorio con una fotografía panorámica del pueblo y en una cantidad de, por ejemplo, 300 unidades.

-. Se sugiere como nuevo evento el juego de la rana, el cual nos prestará Fernando Gómez, y los asistentes se muestran interesados.

-. Se expone la idea del sorteo de Thermomix, con el que generar beneficio para paliar los elevados gastos de los últimos años. Los asistentes consienten la idea y están de acuerdo.

-. Se explica que, aunque la Junta no puede hacer frente al gasto, se dispondrá de la carpa del polideportivo, que se abonará gracias a la implicación en la comida del pueblo (Virgen de La Puente) de Txema Cachero, con la venta de rifas para smartphones que ya están a la venta en La Taberna de Moe.

-. Fernando pregunta a Chuchi por qué la Junta Vecinal no puede pagar la carpa de la comida de la Virgen de la Puente como hasta ahora. Chuchi, Presidente de la Junta Vecinal, explica que debido a unas sanciones, la Junta ahora mismo debe hacer frente a esos gastos y no dispone del dinero para colaborar.

 

  1. Ruegos y Preguntas.

-. Carlos Cañón pregunta en qué va a consistir el día de la juventud propuesto, y Jaime explica la idea.

-. Fernando considera que no hay que quitar la Excursión Cultural, porque piensa que es de las actividades más importantes. La Presidenta dice poder preparar una excursión para una fecha posterior al 17 de Agosto. Se propone visitar Cabárceno y todos los asistentes están de acuerdo, aunque Carlos Cañón piensa que igual está un poco lejos. La Presidenta dice que si alguien quiere proponer otro sitio no habría problema, pero todos los asistentes afirman estar de acuerdo con la excursión a Cabárceno.

-. Carlos Cañón pregunta si este año habrá algún concierto de música y la Presidenta indica que habrá 3 días de música (inauguración, feria y fiesta del socio).

-. Isidoro Pajín propone colocar una cápsula del tiempo en las Eras según el siguiente procedimiento: cada miembro redactaría un escrito y se colocaría en una cápsula, la cual se abriría pasados 5-10 años. En el momento de apertura de la cápsula, nos reuniríamos todos para leer juntos esos escritos. Sarai Allende manifiesta su discrepancia con el concepto de cápsula del tiempo planteado por Isidoro, ya que la idea que se lleva intentando hacer 2 años sin éxito al no animarse nadie, consiste en depositar objetos, recortes de noticias, escritos o cualquier otra cosa, pero abrirla dentro de mínimo, por ejemplo, 30 años.

-. Fernando sugiere la posibilidad de hacer sesiones de cine como hace años. La presidenta responde que se necesita la instalación del proyector y soportes de altavoz como estaban en la Sala Concejo, pero que puede que en breve no se pueda hacer uso de las escuelas, ya que se quiere montar un restaurante en dichas instalaciones, y por lo tanto no merecería la pena la instalación o inversión. Isidoro Pajín plantea hacerlo en la calle, pero se comentan una serie de dificultades para llevarlo a cabo.

-. Chuchi sugiere realizar eventos como, por ejemplo, la fiesta de la sidra de Liegos, o alguna de Riaño. Se indica que este año, una de las novedades es la Fiesta de la cerveza, y que el año anterior hubo cata de vinos, se estudiarán más formas de promocionar el pueblo, y se solicita la colaboración tanto de la Junta como del Ayuntamiento para ello.

 

  1. Redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión.

Se acordó que fuera redactada con posterioridad y subida la página web, como se ha venido haciendo hasta ahora, para que los socios puedan tener puntual conocimiento de la misma.

Será leída y, en su caso, aprobada en la próxima Asamblea que se celebre.

 

  1. Se finaliza la Asamblea.

Como es costumbre, para finalizar, se ofreció a los asistentes pastas y bebida.

Se da por finalizada la reunión a eso de las 19:25 horas.